Del 28 al 30 de abril, los ciudadanos de grado octavo de la CEES realizaron una salida pedagógica a la ciudad de Neiva, donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el legado de la civilización de San Agustín, una de las más importantes y enigmáticas de la América precolombina.

Durante su visita al Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los estudiantes exploraron el valor histórico y cultural de esta civilización, famosa por sus esculturas monolíticas, su arquitectura funeraria y su avanzada gestión agrícola. Esta experiencia permitió a los ciudadanos conectar con sus raíces y reflexionar sobre la riqueza del patrimonio arqueológico colombiano.

El aprendizaje centró en el pasado y en cómo estos conocimientos pueden aplicarse en el presente. A través de actividades pedagógicas guiadas, los ciudadanos identificaron elementos clave de sostenibilidad en la forma de vida de los antiguos agustinianos: desde el uso eficiente del agua y la agricultura en terrazas, hasta la integración armónica de arte, religión y medio ambiente.

Estos descubrimientos se convirtieron en insumos esenciales para el desarrollo del proyecto institucional “Sustainable City”, donde los ciudadanos deben proponer soluciones innovadoras para ciudades del futuro. Inspirados en San Agustín, empezaron a idear huertos urbanos, sistemas de recolección de agua, y construcciones ecológicas que integran saberes ancestrales con tecnología contemporánea.

Esta experiencia demostró que el pasado también es una fuente de sabiduría que puede guiarnos hacia un futuro más equilibrado y respetuoso con nuestro entorno. Estos proyectos reafirman el compromiso con una educación transformadora, que forma ciudadanos conscientes, creativos y comprometidos con la sostenibilidad. En la CEES SOMOS TRADICIÓN