El equipo SAC (Servicio de Apoyo al Ciudadano) de la Ciudad Educadora Espíritu Santo participó en el VII Encuentro Nacional por la Educación Inclusiva —Día Decreto 1421—, realizado en Villavicencio los días 28 y 29 de agosto de 2025. Este evento, organizado por la Alcaldía de Villavicencio junto a entidades locales y nacionales, reunió a profesionales y organizaciones comprometidas con la construcción de una educación equitativa y accesible en Colombia.

La delegación de la CEES estuvo conformada por Sylvana Elvira, Directora de Familia y psicóloga del ciclo Elementary; Natalia Gómez, psicóloga del ciclo High; Verónica Moreno, psicóloga del ciclo Junior; Tania Ortiz, psicóloga del ciclo Preescolar y Grein Barrera, fonoaudióloga, quienes aportan su experiencia en procesos de inclusión y acompañamiento a estudiantes.

Con el lema “Si no es inclusiva, no es educación”, el encuentro abordó temas de gran relevancia como:

  • La dimensión pedagógica y humana en la práctica docente para la inclusión.

  • El papel del docente en el conocimiento profesional y la acción inclusiva.

  • Los desafíos de la intersección entre discapacidad, raza, género y clase social.

  • La tecnología como herramienta de inclusión y accesibilidad web.

  • La cultura escolar inclusiva, el bienestar y la articulación entre familia y escuela.

  • La inclusión de la diversidad en la adultez y el acceso al mundo laboral.

El objetivo central del evento fue fortalecer los procesos de educación inclusiva en Colombia, promoviendo la diversidad, la equidad y el intercambio de experiencias entre docentes y profesionales del sector educativo.

La participación del equipo SAC reafirmó el compromiso de la Ciudad Educadora Espíritu Santo con la formación integral, la inclusión y la diversidad, principios fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

En la CEES SOMOS diversidad.