En una jornada cargada de emoción, alegría y esperanza, la Directora General de la CEES, Paula Rodríguez de Pardo, ofreció un mensaje inspirador a las familias y ciudadanos que culminaron su paso por Preescolar, para dar inicio a una nueva etapa en el ciclo Elementary.

Durante su intervención, nuestra Directora resaltó la importancia de la primera infancia como la etapa más significativa en el desarrollo humano, recordando que los niños aprenden a través de múltiples lenguajes: tocar, preguntar, mirar, observar y descubrir. “Los hijos tienen cien lenguajes para aprender y los adultos les robamos noventa y nueve”, expresó, citando a Loris Malaguzzi, fundador de la filosofía Reggio Emilia que inspira el modelo educativo del ciclo preescolar en la CEES.

También destacó que el ciclo de preescolar está pensado para que los niños vivan su primera infancia en un entorno de felicidad y asombro, lejos de la presión por aprender a leer o escribir de forma prematura. “La educación no debe centrarse en repetir información, sino en provocar el cerebro, desarrollar la curiosidad, la creatividad y el trabajo colaborativo”, señaló.

Asimismo, reflexionó sobre los desafíos del mundo actual, marcado por la irrupción de la inteligencia artificial, y subrayó que ninguna tecnología podrá reemplazar la humanidad, la empatía y la sensibilidad que deben cultivarse desde los primeros años. “Podremos entrenar máquinas, pero no podrán sentir. Nuestra tarea es educar el alma, el corazón y el cerebro”, afirmó.

Por último, agradeció a los ciudadanos inspiradores del ciclo por hacer posible “el milagro de la fantasía” y reconoció su dedicación en la formación de los niños. Invitó a las familias a continuar confiando en este proyecto educativo que busca formar ciudadanos globales, resilientes y felices, recordando que cada niño es único y que el aprendizaje es un proceso que florece con amor, paciencia y acompañamiento.

“No repitamos la educación que nos dieron. Eduquemos con alegría, descubrimiento y vida”, concluyó nuestra directora.

En la CEES SOMOS inspiración para un futuro humano y consciente.