El pasado 17 de octubre, en la Ciudad Educadora Espíritu Santo se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Embajadores CEES, un espacio inspirador en el que tres ciudadanos exalumnos compartieron sus experiencias profesionales y personales, demostrando cómo los valores aprendidos en la CEES han sido fundamentales en su camino hacia el éxito.

En esta edición participaron Natalia Andrea Mejía Rojas (Prom. 2006), Erika Tatiana Lasso López (Prom. 2008) y Luis Alejandro Plata Hernández (Prom. 2007), quienes con su ejemplo inspiran a las nuevas generaciones a soñar en grande y trabajar con propósito.

Natalia Mejía, artesana y emprendedora, es la fundadora de Mur Artesanías, una marca que celebra la tradición y cultura colombiana a través de mochilas y chinchorros hechos a mano. Su proyecto une el diseño, la innovación y el compromiso social, capacitando a personas privadas de la libertad en el arte del tejido. “Cada pieza cuenta una historia, transforma vidas y mantiene viva nuestra identidad cultural”, expresó Natalia durante su intervención.

Por su parte, Erika Lasso, diseñadora industrial y CEO de Divina Accesorios, compartió cómo ha logrado posicionar su marca de joyería en Villavicencio, Miami y Houston, llevando el talento llanero al mundo. Con especialización en Gerencia de Proyectos para la Exportación e innovación sostenible, Erika ha sido reconocida con el Premio Mujer Metense y es cofundadora del circuito de moda Moriche Sunset. “Cada joya es una historia que busca inspirar, emocionar y proyectar lo nuestro más allá de las fronteras”, afirmó.

Su talento y creatividad también han dejado huella en nuestra comunidad educativa, pues fue la encargada de fabricar los pines con la nueva marca CEES con los que se conmemoraron los 40 años de la institución, los mismos que hoy se entregan con orgullo a cada exalumno como símbolo de su reconocimiento como Embajador CEES.

Finalmente, Luis Alejandro Plata, administrador de empresas y fundador de El Amparo, habló sobre su experiencia liderando una empresa familiar pionera en ganadería regenerativa. Además, es cofundador de VerdeSer, un proyecto que promueve la sostenibilidad a través de prácticas agroecológicas. Su testimonio resaltó el valor del compromiso con el entorno y la responsabilidad social desde el sector productivo.

El encuentro, realizado en el Centro Cultural Elías Pardo García, reunió a Ciudadanos de High School, quienes vivieron una mañana de inspiración, liderazgo y orgullo CEES.

Los interesados pueden revivir las intervenciones completas de cada Embajador CEES en el video incluido en esta publicación web.

Con espacios como este, la CEES reafirma su compromiso con la formación integral, destacando a sus exalumnos como verdaderos Embajadores CEES, líderes que transforman su entorno con talento, ética y pasión.

En la CEES SOMOS Inspiración.